IPC-CREEBBA OCTUBRE 2024


ipc1.jpg

IPC-CREEBBA OCTUBRE 2024

En octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC-CREEBBA) mostró una variación del 2,4%, reflejando por segundo mes consecutivo una desaceleración en relación al guarismo previo (-0,7 puntos porcentuales). Con este registro (el más bajo desde octubre de 2021), la inflación acumulada durante 2024 alcanzó el 121,0% en tanto que la variación interanual ascendió a 211,0%.

image.png

Para mayor detalle en el cuadro 2 y en el gráfico 1 se muestra una breve síntesis de los índices y sus variaciones correspondientes a los nueve capítulos de la canasta del IPC CREEBBA.

image.png

Durante el mes de octubre, en Bahía Blanca el mayor aumento a nivel capítulos fue en Esparcimiento, el cual registró un crecimiento del 4,8% como consecuencia de variaciones en clubes y espectáculos deportivos (6,6%) cines y teatros (6,0%), plataformas de streaming (5,1%) y hoteles y excursiones (4,7%).

En segundo lugar se ubicó Salud, con un incremento de 3,7% como resultado de variaciones en servicios médicos y odontológicos (6,8%), servicios prepagos y auxiliares (4,3%) y elementos para primeros auxilios (3,3%), por citar los más relevantes.

Vivienda, por su parte, se posicionó en tercer lugar con una variación del 3,3%. En este caso, los subgrupos con mayores variaciones fueron electricidad (5,0%) seguido de alquiler de la vivienda (4,2%) y materiales y mano de obra (2,2%).

Educación exhibió un alza de 2,6% durante octubre traccionado principalmente por variaciones en educación formal (3,0%), otros servicios educativos como cursos de inglés y computación (1,8%) y útiles escolares (1,5%).

Por último, Equipamiento y funcionamiento evidenció un crecimiento del 2,4%. Los mayores incrementos se observaron en utensilios de limpieza (8,0%), artículos descartables (6,1%) y detergentes y desinfectantes (4,1%). En segundo orden se ubicaron artefactos a gas (3,3%), batería de cocina y cubiertos (2,7%) y electrodomésticos (2,4%), entre otros.

image.png

Se presenta a continuación el IPC-CREEBBA según categorías IPC-Núcleo, Estacional y Regulado (cuadro 3) y según Bienes y Servicios (cuadro 4).

Durante octubre, los bienes y servicios Regulados se ubicaron por encima del resto de las categorías, registrando un aumento del 3,6% en relación al mes anterior. Esta variación se explicó principalmente por alzas en transporte urbano (6,3%) y electricidad (5,0%).

En segundo lugar, se ubicó la categoría Núcleo, cuya tasa de crecimiento ascendió a 2,5%, impulsada por un grupo heterogéneo de bienes y servicios compuesto por cervezas (11,9%), café (11,2%), confección y reparación (8,3%), utensilios de limpieza (8,0%), carne de ave fresca (7,1%), cacao y sus derivados (7,0%) y yerba mate (6,9%), por citar los más relevantes.

Por último, la categoría Estacional fue la única que no registró variaciones durante el mes. Al margen de esto, se registraron alzas en frutas frescas (10,8%) y hoteles y excursiones (4,7%) en tanto que las bajas más relevantes se dieron en verduras, tubérculos y legumbres frescas (-7,7%).

image.png

image.png

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad (cuadro 5), los productos que más se encarecieron fueron los siguientes: pan (15,1%), café (14,4%), naranja (7,4%) en tanto que las principales bajas se presentaron en papa (-10,5%) y arroz (-10,2%).

image.png


JUNIO 2024: 4,5% MENSUAL

JULIO 2024: 4,2% MENSUAL

AGOSTO 2024: 4,4% MENSUAL

SEPTIEMBRE 2024: 3,1% MENSUAL


Sin título1.jpg


CREEBBA facebook.png

INSTA.png

TW.png

Teléfono / Fax +54 (291) 455 1870 Alvarado 280 (B8000CJF) Bahía Blanca | Provincia de Buenos Aires | Argentina

Related insights