IPC-CREEBBA JULIO 2024
IPC-CREEBBA JULIO 2024
En julio el Índice de Precios al Consumidor (IPC-CREEBBA) mostró una variación del 4,2%, igualando el valor más bajo de noviembre de 2022 (4,2%) a la fecha. Con este guarismo, la inflación acumulada durante 2024 alcanzó el 100,4% mientras que la variación interanual ascendió a 275,4%.
Para mayor detalle en el cuadro 2 y en el gráfico 1 se muestra una breve síntesis de los índices y sus variaciones correspondientes a los nueve capítulos de la canasta del IPC CREEBBA.
Durante el mes de julio, en Bahía Blanca el mayor aumento a nivel capítulos fue en Vivienda, el cual registró un crecimiento del 16,3% como consecuencia de variaciones en electricidad (38,5%), servicios sanitarios, gas y otros combustibles (12,5%) y materiales y mano de obra (4,6%).
Bienes y servicios varios se posicionó en segundo lugar con una variación del 4,7% traccionado por incrementos del 7,6% en cigarrillos y tabaco, 5,1% en servicios de peluquería y para el cuidado personal y 4,8% en artículos de tocador.
Alimentos y bebidas (el capítulo de mayor ponderación), exhibió un crecimiento del 4,3%. Los mayores incrementos se observan en margarina y otras grasas (11,3%), verduras, tubérculos y legumbres frescas (10,9%), masas precocidas y tapas (10,5%), empanadas y pizzas (10,2%), leche en polvo (10,3%), cacao y sus derivados y productos de pastelería (10,0%), facturas (9,4%), pan envasado y vino (8,8%) y quesos semiduros (8,3 %).
Se presenta a continuación el IPC-CREEBBA según categorías IPC-Núcleo, Estacional y Regulado (cuadro 3) y según Bienes y Servicios (cuadro 4).
Durante julio, los bienes y servicios Regulados se ubicaron por encima del resto de las categorías, registrando un aumento del 12,8% en relación al mes anterior. Esta variación se explica principalmente por alzas en electricidad (38,5%) y servicios sanitarios, gas y otros combustibles (12,5%).
En segundo lugar, se ubicó la categoría Estacional, cuya tasa de crecimiento ascendió a 4,4%, impulsada por verduras, tubérculos y legumbres frescas (10,9%), hotel y excursiones (3,9%) y frutas frescas (3,7%).
Por último, la categoría Núcleo exhibió un incremento del 2,9%, destacándose variaciones en margarina y otras grasas (11,3%), masas precocidas y tapas (10,5%), leche en polvo (10,3%), cacao en polvo y sus derivados y productos de pastelería (10,0%), facturas (9,4%) y pan envasado y vino (8,8%).
Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad (cuadro 5), los productos que más subieron fueron tomate (12,2%), leche en polvo (11,7%) y papa (10,4%). En tanto las principales bajas se presentaron en aceite de maíz (-6,3%) y pan (-4,3%).
MARZO 2024: 13,5% MENSUAL
ABRIL 2024: 8,9% MENSUAL
MAYO 2024: 5,9% MENSUAL
JUNIO 2024: 4,5% MENSUAL
Teléfono / Fax +54 (291) 455 1870 Alvarado 280 (B8000CJF) Bahía Blanca | Provincia de Buenos Aires | Argentina